Bichectomía: ¿es la cirugía ideal para afinar tu rostro?

imagen_post_v1

La bichectomía es una cirugía para afinar el rostro que elimina los acúmulos de grasa conocidos como bolas de Bichat, situados en la parte interna de las mejillas. 

Este procedimiento ambulatorio se ha convertido en una de las opciones más demandadas por quienes buscan una apariencia más estilizada y definida. 

A continuación, descubrirás en qué consiste, cuáles son sus beneficios y qué pasos seguir para obtener un resultado natural y seguro.

¿Qué es la bichectomía y cómo funciona?

La bichectomía es una intervención quirúrgica que consiste en la eliminación de grasa facial localizada en las mejillas. A través de una pequeña incisión dentro de la boca, el cirujano retira las bolas de Bichat bajo anestesia local, evitando cicatrices visibles.

El procedimiento dura aproximadamente 30 a 45 minutos y permite al paciente regresar a casa el mismo día. La recuperación suele ser rápida, con inflamación moderada durante los primeros días.

Este tratamiento es ideal para personas con mejillas prominentes que buscan un rostro más esbelto y un mejor perfilado sin recurrir a cirugías invasivas.

Beneficios y resultados de la extracción de las bolas de Bichat

Optar por una bichectomía aporta múltiples ventajas estéticas:

  • Reducción de mejillas para lograr un rostro más alargado.
  • Perfilado de rostro con cirugía que realza los pómulos y la línea mandibular.
  • Resultados permanentes, ya que la grasa extraída no se regenera.

Aunque algunos cambios son visibles desde la primera semana, el resultado definitivo se aprecia a los dos o tres meses, una vez que la inflamación desaparece por completo.

Este procedimiento puede combinarse con otras cirugías faciales, como lifting facial, lipotransferencia facial o blefaroplastia, para potenciar el rejuvenecimiento global.

Paso a paso de una bichectomía

Si estás valorando la intervención, estos son los pasos habituales:

  1. Evaluación inicial y diagnóstico facial

El especialista analiza la estructura ósea, la distribución de grasa y los objetivos del paciente.

  1. Preparación preoperatoria

Se solicitan análisis médicos y se dan indicaciones sobre ayuno y cuidados previos.

  1. Procedimiento quirúrgico

Bajo anestesia local, se realiza una pequeña incisión intraoral para la eliminación de grasa facial.

  1. Cuidados postoperatorios

Se recomienda dieta blanda, enjuagues con antiséptico bucal y evitar ejercicio intenso durante los primeros días.

Antes y después de la bichectomía

En las primeras semanas es normal notar inflamación y una ligera molestia al masticar. El cambio comienza a ser visible a partir de la segunda o tercera semana, cuando la cara pierde volumen en la zona de las mejillas.

Las fotografías de bichectomía antes y después muestran un contorno facial más definido, pómulos realzados y una mayor armonía en el perfil.

Posibles riesgos y contraindicaciones

Aunque es una cirugía segura, pueden presentarse efectos secundarios como hematomas, asimetrías o infecciones si no se siguen las recomendaciones médicas.

No se aconseja en personas con rostros muy delgados, alteraciones de la coagulación o expectativas poco realistas. Una valoración profesional es esencial para determinar si el procedimiento es adecuado.

Preguntas frecuentes sobre la bichectomía

¿Cuánto tiempo tarda en verse el resultado final?

El resultado definitivo se aprecia entre 2 y 3 meses, cuando la inflamación ha desaparecido por completo.

¿La bichectomía deja cicatriz visible?

No. La incisión se realiza dentro de la boca, por lo que las cicatrices son imperceptibles.

¿La extracción de las bolas de Bichat es permanente?

Sí, la grasa eliminada no vuelve a aparecer, aunque el rostro puede cambiar con el tiempo debido a factores como edad o variaciones de peso.

¿Qué cuidados postoperatorios son necesarios?

Seguir una dieta blanda, realizar enjuagues bucales y evitar ejercicio intenso durante la primera semana.

Conclusión

La bichectomía es una opción eficaz para quienes desean afinar el rostro con una bichectomía sin someterse a procedimientos complejos. Gracias a su carácter ambulatorio y a la rapidez de la recuperación, esta cirugía permite mejorar el contorno facial y realzar los rasgos de forma segura y permanente.
Solicita una valoración en nuestra unidad de Cirugía Facial para descubrir si este tratamiento es el adecuado para ti.

Fuentes de referencia

  • Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE).
  • Publicaciones médicas sobre técnicas de reducción de mejillas.
Dra. Ana Moreno

Dra. Ana Moreno

Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada (1983-1989), donde fui alumna interna en el Departamento de Cirugía durante los últimos tres años. Obtuve el título de Médico Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora vía MIR en la Universidad de Sevilla en diciembre de 1996. Miembro de la AECEP, SECPRE y SACPRE.

Abrir chat
Dr. Ana Moreno
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?