Lifting facial: rejuvenece tu rostro con resultados naturales

Lifting facial rejuvenece tu rostro con resultados naturales

La preocupación por los signos del envejecimiento en el rostro es una inquietud común para muchas mujeres. La aparición de arrugas, la flacidez en el rostro y la pérdida de definición en el óvalo facial pueden afectar significativamente la autoestima. Si buscas una solución efectiva para recuperar la juventud y la vitalidad de tu piel, el lifting facial que rejuvenece tu rostro con resultados naturales podría ser la respuesta que estabas buscando y desde Doctora Ana Moreno te lo explicamos a continuación.

¿Qué es un lifting facial y cuándo está indicado?

Un lifting facial, también conocido como estiramiento facial, es un procedimiento quirúrgico diseñado para mejorar los signos visibles del envejecimiento en la cara y el cuello. Con el paso del tiempo, la piel pierde elasticidad, los tejidos blandos descienden y la grasa facial se redistribuye, lo que provoca la aparición de arrugas profundas, la flacidez en el rostro, especialmente en la zona de las mejillas y la mandíbula, y la pérdida de definición en el cuello.

Este procedimiento está indicado para aquellas personas que desean corregir estos signos de envejecimiento y conseguir un aspecto más joven y descansado. Un lifting facial puede abordar problemas como el descolgamiento de la piel en las mejillas, la aparición de pliegues profundos desde la nariz hasta la boca (surcos nasogenianos), la flacidez y el exceso de grasa en el cuello, y la pérdida de definición en la línea de la mandíbula.

Es importante tener expectativas realistas sobre los resultados de lifting facial y comprender que el objetivo es lograr un rejuvenecimiento natural y armonioso, no cambiar radicalmente la apariencia.

Para aquellas personas que buscan alternativas menos invasivas, existen opciones de lifting sin cirugía. Estos tratamientos suelen enfocarse en estimular la producción de colágeno y elastina para mejorar la firmeza y la textura de la piel, aunque los resultados pueden ser más sutiles que los de un lifting facial quirúrgico.

¿Qué es un lifting facial y cuándo está indicado

Diferencias entre lifting completo y mini lifting

Dentro del campo del lifting facial, existen diferentes técnicas que se adaptan a las necesidades y expectativas de cada paciente. El lifting facial completo es un procedimiento más extenso que aborda los signos de envejecimiento en toda la cara y el cuello. Generalmente, implica incisiones más largas, que suelen realizarse alrededor de las orejas y, en algunos casos, debajo del mentón. Este tipo de estiramiento facial es ideal para personas con signos de envejecimiento más avanzados y que desean una corrección significativa de la flacidez y las arrugas. Los resultados de lifting facial completo suelen ser duraderos y notables.

Por otro lado, el mini lifting o lifting de tercio medio es una intervención menos invasiva que se centra principalmente en la parte inferior del rostro y el cuello. Las incisiones suelen ser más pequeñas y la recuperación tiende a ser más rápida. Este tipo de lifting está indicado para personas con signos de envejecimiento más leves o que desean corregir la flacidez incipiente en las mejillas y la línea mandibular. Aunque los resultados de lifting facial en un mini lifting pueden ser menos drásticos que en un lifting completo, siguen siendo significativos y pueden proporcionar un aspecto más fresco y rejuvenecido.

Es importante destacar que la elección entre un lifting completo y un mini lifting dependerá de la evaluación individual de cada paciente y de sus objetivos estéticos. Un especialista en cirugía para eliminar arrugas podrá recomendar la técnica más adecuada en cada caso.

Técnicas modernas en lifting facial

La cirugía para eliminar arrugas y el rejuvenecimiento de la piel han avanzado significativamente en los últimos años, dando lugar a técnicas modernas de lifting facial que buscan resultados más naturales y una recuperación más rápida. Una de estas técnicas es el lifting SMAS (Sistema Músculo-Aponeurótico Superficial), que no solo tensa la piel, sino que también actúa sobre las capas más profundas de tejido facial, proporcionando un resultado más duradero y natural.

Otra técnica innovadora es el lifting endoscópico, que utiliza pequeñas incisiones y una cámara para guiar la cirugía. Este enfoque minimiza las cicatrices y permite una recuperación más rápida. Además, se pueden combinar diferentes procedimientos en un mismo acto quirúrgico para abordar de manera integral los signos de envejecimiento. Por ejemplo, un lifting facial puede complementarse con una blefaroplastia (cirugía de párpados) para rejuvenecer la mirada o con un lipofilling facial para restaurar el volumen perdido en ciertas áreas del rostro.

Para quienes buscan un rejuvenecimiento de la piel sin pasar por el quirófano, existen diversas opciones de lifting sin cirugía. Estos tratamientos incluyen el uso de tecnologías como la radiofrecuencia, el ultrasonido focalizado de alta intensidad (HIFU) y los rellenos dérmicos. La radiofrecuencia y el HIFU estimulan la producción de colágeno en las capas profundas de la piel, lo que ayuda a tensar y reafirmar los tejidos, mejorando la flacidez en el rostro de forma gradual.

Dra. Ana Moreno

Dra. Ana Moreno

Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada (1983-1989), donde fui alumna interna en el Departamento de Cirugía durante los últimos tres años. Obtuve el título de Médico Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora vía MIR en la Universidad de Sevilla en diciembre de 1996. Miembro de la AECEP, SECPRE y SACPRE.

Abrir chat
Dr. Ana Moreno
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?